Tras el informe de una pérdida financiera masiva a principios de este año, Nissan se encuentra nuevamente en proceso de reestructuración. Su principal problema es el exceso de capacidad de producción tras una expansión previa.
La primera medida fue cerrar una planta de fabricación en Oppama, Japón. Ahora, el fabricante de automóviles se dispone a cerrar dos plantas de ensamblaje en México. Una de ellas es una empresa conjunta con Mercedes-Benz.
El sitio Auto News informó que una planta a las afueras de la Ciudad de México que fabrica las camionetas Navara y Frontier cerrará en marzo de 2027.
La otra que se cerrará es la planta conjunta que comparte con Mercedes-Benz. Se espera que cierre a principios del próximo año. Allí, Nissan produjo dos SUV Infiniti y la Mercedes GLB. La producción de las camionetas se trasladará a otras dos fábricas que tiene en el centro de México.
La compañía planea fabricar alrededor de 57,000 vehículos en México este año, aproximadamente una quinta parte de los que fabricó en 2016.
El cierre de fábricas forma parte del plan de recuperación fiscal de Nissan tras declararse en «modo de emergencia» el año pasado. La empresa planea reducir sus instalaciones de producción de 17 a 10 plantas a nivel mundial.
La capacidad de fabricación se reducirá en 1 millón de vehículos, alcanzando los 2.5 millones anuales. La plantilla también se reducirá en 20,000 empleados, la mayoría debido al cierre de plantas de fabricación.
Otra planta de Nissan cierra en México.
La planta, ubicada en las afueras de la Ciudad de México, produjo 80,000 camionetas el año pasado y, por lo tanto, operaba a apenas un tercio de su capacidad. El sitio Autonews afirmó que la planta no era rentable.
En marzo de este año, el fabricante francés adquirió la mitad de la participación de Nissan en una empresa conjunta india con Renault, lo que liberó más flujo de caja.